Rellenos Calama
Los “Rellenos de papa” o “Frititos de papa” en Cochabamba son famosos por ser apetecidos bocados, los rellenos están hechos de puré de papa en la cual por dentro existe diferentes tipos de rellenos...
View ArticleLlajua de Higado
LLAJUA DE HÍGADO Ingredientes: Hígado de llama. Locotos, o ulupicas, o ají. Preparación: El hígado bien lavado y crudo se corta en pedazos pequeños. Aparte se prepara una salsa de locotos molidos...
View ArticlePejtu de Habas
Los meses de abril y mayo es la época de la cosecha de la haba y son los más indicados para preparar este delicioso plato, que tiene un 80 % de habas y el 20% restante es el saice hecho con los otros...
View ArticlePan K’aspa o Khaspa
Pan especial y característico del valle de cochabamba. Para unas 25 k’aspas 4 cucharas de levadura fresca o 2 y 1/2 de levadura seca 1/2 taza de agua tibia 3 cucharas de azúcar En un pocillo remojamos...
View ArticleJarwiuchu o Jauri Uchu (Lagua)
Es una comida que tambien ser sirve usualmente en los velatorios. Se lo sirve con platano en Cochabamba Ingredientes: 1 3/4 tazas harina de trigo 1/2 taza agua fría con: 1 cucharilla de sal 1 huevo...
View ArticleRosquetes
Ingredientes – 6 yemas 2 huevos 1 cucharadita al ras de sal fina canela 1 cucharadita de alcohol para alimentos 500grs de harina 000 anís en grano Para blanquear 2 claras 200 gramos de azúcar 180 de...
View ArticlePampaku
Les comparto este articulo que tiene la descripción de como hacer el Pampaku, la dirección donde lo pueden encontrar en Cochabamba y el link donde también encontraran otras recetas. Un plato...
View ArticleSopa de Maní Cochabambina
En Cochabamba esta presente en casi todos los festejos, con sus macarrones tostados y su sabor peculiar. Les comparto una historia sobre la Sopa de Maní. El periodista Jorge Mansilla Torres dijo en...
View ArticleLa comida cochabambina y el suculento sabor a Llajta
Sobre papas bien cocidas se coloca los huevos igual de cocidos en olla y sobre ambos la llajua… esa es la merienda de media mañana en algunos hogares cochabambinos que conservan la tradición. Otra, es...
View ArticleTortilla Cochabambina
Pan especial y característico del valle de cochabamba. Para unas 25 tortillas. 4 cucharas de levadura fresca o 2 y 1/2 de levadura seca 1/2 taza de agua tibia 3 cucharas de azúcar En un pocillo...
View ArticleEl Plato “LA GENERALA”
Se trata de un plato abundante, pero saludable ya que lleva carnes de res, conejo lampreado, pollo criollo y porciones de mote de maíz, papa khoyllu (morada) y el k’allu tradicional. La contribución y...
View ArticlePichones Cochabambinos
Es un plato cochabambino-clizeno que se hace con la cría de la paloma. Sólo los fines de semana, en Cliza, según cálculos a mano alzada de los comerciantes, deben venderse por lo menos 800 platos...
View ArticleFideuchu o Fideos Uchu
En Cochabamba todos los jueves, los amantes de la gastronomía criolla, se sirven un suculento plato de “Fideos Uchu”. INGREDIENTES (Para 8 personas) 1/4 taza de aceite o manteca 1 taza cebolla blanca...
View ArticleLaphin o Laphing o Lapping
Cochabamba, Bolivia, Miércoles 09 de mayo de 2012 Es la parte más gruesa que cubre la Costilla de la res con bastante grasa encima Ingredientes 2 kilos de lapping cortado en 6 trozos ½ vaso de jugo de...
View ArticleCh´ajchu
Tomado de Periodico Cochabambino “La Opinon” del 14/09/2011 INGREDIENTES (Para 8 personas) 8 tazas de agua, 1/2 kilo de carne blanda de vaca (cadera), 1 cucharada de sal o al gusto, 1 cabeza de...
View ArticleHistoria del Chorizo Cochabambino
Les comparto esta linda historia escrita por “Ojo de Vidrio” Ramón Rocha Monrroy Chorizos célebres en El Prado “Tunari” es el nombre de una tradición cochabambina que se remonta cuando menos unos 70...
View ArticleSalchipapas
Ingredientes por persona 2 papas picadas en bastoncitos 6 salchichas pequeñas 1 cebolla picada en juliana y frita Sal y pimienta ½ locoto picado Preparación Freir las papas y las salchichas...
View ArticleTostado o Piri de Trigo con Quesillo
El trigo tiene que ser de muy buena calidad y escogido, se lo puede servir con quesillo rallado o mezclado con maní y pasas. 2 tazas de trigo Sal al gusto Quesillo de vaca o de oveja Preparación...
View ArticleUchuku
El 31 de Julio se celebra la feria del Uchuku que es el Plato Tradicional de Aiquile y se lo acostumbra a cocinar en todas sus fiestas. Se sirve la sopa de gallina con ají de tres colores (espesada...
View ArticleEscabeche de Cueritos de Cerdo
Es uno de los platos que serán mas consumidos en la festividad de la Virgen Maria de Urkupiña. A los cueritos de cerdo hay que darles un hervor en agua y sal para tiernizarlas (aprox. 20/25 minutos)...
View Article