Cochabamba, tierra de Sillpancho…
criollomolecular por: Pedro Guereca Durante mi prolongada estadía en Italia, acostumbraba a participar en lo que se podría definir como “tertulias de convivencia gastronómica”. En estas tertulias,...
View ArticleLa comida cochabambina y el suculento sabor a Llajta
Sobre papas bien cocidas se coloca los huevos igual de cocidos en olla y sobre ambos la llajua… esa es la merienda de media mañana en algunos hogares cochabambinos que conservan la tradición. Otra, es...
View ArticleComida Típica Tradicional de Cochabamba
Ají de flores de chilijchi Conejo lambreado Chajchu Chanka de conejo Chaqe de quinua Chaqe de trigo Chicharrón de cerdo Chupe de papalisa Enrollado Escabeche de patitas de cerdo Fidius uchu Habas...
View ArticlePicante de Pollo Cochabambino
Ingredientes 1 pollo de 2 kilos 1 ½ litros de agua 2 cucharas de ají colorado en polvo o 6 vainas molidas jugo de un limón 1 cuchara de colorante rojo 1 ½ cucharas de sal molida 1 cuchara de orégano...
View ArticlePan de Toco
El Pan de Toco es originario de Arani, la capital del Viento y del Pan. Es un municipio de Cochabamba que el 24 de noviembre de 2012 cumple 97 anos. El pan de Arani es cocido en hornos de barro, en...
View ArticleJallpa Wayk’a o Jalpahuaica
Ingredientes 3 ajíes amarillos 1 colita de cebolla picada muy finito 1 cabeza pequeña de cebolla picadita 1 tomate Sal a gusto Preparacion Primero se limpia los ajies quitandole las venas y las...
View ArticlePan Chamillo
El Chamillo es originario de Arani, la capital del Viento y del Pan. Es un municipio de Cochabamba que el 24 de noviembre de 2012 cumple 97 anos. El pan de Arani es cocido en hornos de barro, en...
View ArticleGarapiña
Es considerada un elixir preparado de la chicha y la canela, la garapiña es una bebida tradicional refrescante e infaltable en las mesas de los qhochalas. Se utiliza mucho el airampo (semilla o flor...
View ArticlePichon de Cliza
INGREDIENTES 8 pichones 1 cucharada sal o al gusto 1 cucharilla pimienta molida1 taza aceite o manteca para freír Para acompañar:Ensalda de beterraga, cebolla y tomate picado finamente.1 porción de...
View ArticleChan’ka de Pollo
INGREDIENTES * 1 pollo despresado en presas grandes * 5 tazas de caldo * 8 papas runas grandes * 2 tazas de cebolla verde * 4 tazas de habas * Sal a gusto PREPARACIÓN En una olla grande ponga a...
View ArticleFiesta de la Candelaria en Aiquile
Se celebra el día 2 de Febrero. La patrona de Aiquile es la Virgen de la Candelaria, morena y bella, en su sonrisa lleva un permanente consuelo a los afligidos y a los soñadores. Cada 2 de febrero se...
View ArticleFritos de Chillijche
Al igual que en el aji de chillijche se utilizan las flores del Ceibo para preparar estos fritos que se acostumbraba integrar al plato de picante mixto Aiquileno (provincia del departamento de...
View ArticlePuchero cochabambino
Esta sopa, que es una mezcla de sabores, contiene tres tipos de carnes: pollo, res y cordero, además de frutas como el durazno, manzana y pera, adicionando también verduras: zanahoria, papa, nabo,...
View ArticleSoltero
Es una ensalada especial para días de calor y puede ser acompañada por una chuleta o carne frita, de esa forma es muy consumida en Cochabamba-Bolivia. Ingredientes – 1/2 kilo de granos de choclo...
View ArticleVizcacha Frita o al Horno
Es una comida de caza frita o al horno. Es un plato Cochabambino 1 Vizcacha limpia y sin piel. 3/4 l de tinto suave. 5 dientes de ajo picados finitos. 4 cucharadas de perejil picado fino Sal y...
View ArticleLagua de Choclo (Jankakipa)
Con esta receta inicio el ciclo de las 12 recetas mas tradicionales de la Semana Santa. La lagua es una sopa espesa de la región de Valle de Bolivia, originaria de Cochabamba, y es parte de las 12...
View ArticleTeqo o Sopa de Papapica
El Teqo es una sopa muy consumida en los Valle Altos Ingredientes 1 cebolla en julianas 1 kilo de hueso blanco 3 zanahorias picadas en julianas 1 ramita de perejil 12 rodajas de choclo 4 papas picadas...
View ArticleSopa de Pan al Horno (PASTEL)
Esta sopa de pan al horno, hecha años atrás con el pan de Toco, estaba incluido dentro del menú de la comida de Semana Santa. Para prepararlo necesitamos: 2 cucharas aceite molido y frito 2 cebollas...
View ArticleK’allu
Es una ensalada cochabambina Ingredientes Unas hojitas de quilquiña 1 locoto colorado 200 gramos de quesillo de oveja o requeson 2 cebollas coloradas 2 tomates Aceite de oliva, sal Instrucciones...
View ArticleHuminta Cochabambina
Las humitas o humintas (del quechua: jumint’a) son un alimento de origen andino, típicas de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y el Perú. Consisten básicamente en una pasta de masa de maíz...
View Article